Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Chacruna destHans Denis Schneider (Shutterstock)

Chacruna, una planta fundamental en la preparación de ayahuasca

La etnia Machiguenga del Perú, utilizaba la savia de las hojas de chacruna en forma de colirio para remediar dolores de cabeza. Ellos fueron quienes acuñaron el nombre para esta planta, que deriva del vocablo quechua “chaqruy”, que significa mezcla, dado que está ligada fuertemente a la ayahuasca (interviene en su preparación).

Para estas sociedades era muy importante por su valor medicinal y ritual. Desde entonces hasta la actualidad se le fue dando un uso similar; al día de hoy es la planta más utilizada para preparar la ayahuasca. Tanto en Brasil como en Perú es legal en términos religiosos.

El uso de esta planta se ha expandido tanto en Europa como en Estados Unidos.

Usos de la chacruna

Su principal uso es ritual y ceremonial. Se cree que sirve como puente entre el mundo espiritual donde dioses y
muertos cohabitan, aunque también hay evidencias de que tribus del Amazonas la usaron como afrodisíaco junto a otros diversos usos. En la actualidad, iglesias ayahuasqueras de base cristiana siguen usando la ayahuasca con chacruna en Brasil y Europa.

Química y acción

Su principal compuesto activo es la dimetiltriptamina (DMT), presente en las hojas. Es un compuesto natural psicoactivo encontrado en innumerables plantas y animales. De hecho, hay pequeñas trazas de DMT en el
cuerpo humano, aunque su función es aún desconocida. La DMT suele consumirse fumada en su forma pura como base libre, pero también es ingerida por vía oral, como en la ayahuasca.

Chacruna hojas
El principal compuesto activo de la chacruna es la dimetiltriptamina (DMT). Este está presente en las hojas de la planta. / Foto: Hans Denis Schneider (Shutterstock)

Sin embargo, la molécula de DMT, cuando se ingiere, es destruida por una enzima presente en nuestro cuerpo llamada Monoamino Oxidasa (MAO). Para que se produzcan efectos psicoactivos por vía oral es necesario tomar un inhibidor de la MAO (IMAO). Suelen usarse IMAOs de fuentes naturales como la harmina, harmalina y tetrahidroharmina, presentes por ejemplo en la liana Banisteriopsis caapi, o las semillas de Peganum harmala.

Preparados con chacruna

Vía fumada/ vaporizada

Entre 7 y 40 mg, depende en especial del instrumento y técnica usada para fumar. La DMT es muy sensible al calor
de un mechero, por eso no puede fumarse como la marihuana o el tabaco. El fuego no debe tocar directamente los cristales. Lo ideal es usar un mínimo de calor para que la molécula se vaporice y no entre en combustión.

La quema o combustión de la DMT descompone la molécula, creando subproductos que tienen un olor muy desagradable y además se pierde (en parte o en su totalidad) la psicoactividad. Estos subproductos también son irritantes para la garganta y el pulmón y potencialmente tóxicos.

Vía oral

La DMT solo tiene efectos mezclada con un IMAO. El IMAO debe ingerirse conjuntamente o hasta 30 minutos antes de la DMT. Por eso se usa en preparaciones con la planta Banisteriopsis caapi, donde son hervidas de forma conjunta.

Dosis: DMT pura: 30-150 mg (depende del metabolismo individual, es prudente tomar pequeñas dosis por primera vez). Para mejorar la absorción, disolver en zumo ácido como manzana/naranja antes de consumir. Depende el estado de hidratación del material vegetal, se estima que para hojas secas, las cantidades oscilan entre 25 a 75 gr, dependiendo de la intensidad del efecto que se desee.

Identificación de la chacruna

La chacruna (Psychotria viridis) es un arbusto de la familia de las rubiáceas (como el café) que es nativo de la zona baja del Amazonas, donde el clima es estrictamente tropical. Es una gran productora de DMT. Sus hojas son elipsoides, de color verde, que rondan los 10cm; y sus frutos son rojos y amarillos. El arbusto puede alcanzar fácilmente los 2 metros de altura.

Efectos de la chacruna

Sus efectos por vía oral empiezan a sentirse después de entre 20 y 60 minutos y se prolongan entre cuatro
y ocho horas. Incluyen: alteraciones generales de la percepción visual y auditiva, estimulación, introspección, cambios en la concepción espacio-tiempo, sensación de levitar, experiencias místicas, pensamientos y visiones a gran velocidad, sentimiento de amor y empatía, sueños lúcidos, conexión con el exterior y paz interior.

Cuidados generales

· Riesgo de síndrome serotoninérgico: Los IMAOs (que suelen usarse en conjunto con la chacruna para la preparación de ayahuasca) no deben ser ingeridos por personas que están tomando antidepresivos ISRS o estimulantes, como el speed o la MDMA.

· Los riesgos asociados a su uso se incrementan en contextos ajenos al tradicional.

· Las visiones inducidas por DMT pueden causar experiencias aterradoras.

· Usar sustancias psicoactivas estando mal emocionalmente, aumenta el riesgo de malas experiencias.

· El uso en conjunto con otros enteógenos incrementa los riesgos.

· Se desaconseja su uso en niños, mujeres embarazadas y/o período de lactancia y en pacientes con antecedentes psiquiátricos.

· Puede producir náuseas, vómitos, diarrea, sudoración profusa, dolores, miedo, paranoia, ataques de pánico y
dificultad para moverse.