Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
@cannabiwives

Cultivo en vacaciones: consejos para la persona que se queda a cargo

Si nos vamos de vacaciones a mitad de un ciclo de cultivo es fundamental dejar a alguien de confianza al cuidado de las plantas. Pero antes de salir de viaje debemos hacer una serie de prácticas para dejar todo en el mayor orden posible. Por otro lado, si la persona a cargo no está familiarizada con las plantas es importante también dejarle detalladas una a una las tareas a hacer y las contingencias que debe tener en cuenta.

Si la persona que se quedará a cargo no está familiarizada con las plantas es importante dejarle detalladas una a una las tareas a hacer y las contingencias que debe tener en cuenta.

A continuación vamos a dejar una serie de consejos sobre el cuidado de las plantas para la persona que se quede a cargo. Si bien no es una lista exhaustiva, ya que las tareas a hacer van a depender de las particularidades de cada caso, si abarca las tareas principales que tendrá por delante el cuidador del cultivo hasta que nosotros volvamos de viaje.

Riego

El riego es una de las tareas más importantes en un cultivo. Debe ser abundante pero espaciado y salvo que las plantas lo requieran, no hay que regar todos los días. Hay que hacerlo en tandas. Esperar que la tierra absorba el agua y volver a regar hasta que se hidrate todo el sustrato y la maceta pese. Se puede levantar la maceta antes para ver la diferencia.

Salvo que la planta lo requiera, hay que evitar regar todos los días, ya que si no las raíces pueden pudrirse por falta de aire.

Repetir recién cuando el sustrato esté más seco y la maceta liviana. Si se riega seguido, las raíces se pudren por falta de aire.

Nutrición

Hay que abonar o fertilizar según las indicaciones que haya dejado el jardinero. Si las plantas fueron recientemente trasplantadas, probablemente no sea necesario abonar o fertilizar. En caso de que el sustrato se haya lavado por demás y las plantas lo necesiten, nunca aplicar más de lo que el fertilizante recomienda. Por lo general, con la mitad o 3/4 de la dosis es más que suficiente. Siempre realizar esta tarea bajo consentimiento del dueño del cultivo.

Si las plantas fueron recientemente trasplantadas, posiblemente no sea necesario fertilizarlas.

Vientos

Si pasaron días de tormenta o de mucho viento es importante chequear el estado de las plantas, que no estén rotas o dobladas. Controlar que todos los tutores estén en orden.

En el caso de que la tierra haya perdido muchos nutrientes y las plantas estén amarillentas por la falta de nutrientes es recomendable abonar siempre como se haya indicado. No hay que abusar para evitar sobrefertilizaciones. Respetar siempre las proporciones, menos es más.

Plagas

Una revisión periódica en busca de plagas es fundamental, ya que por lo general uno detecta las plagas cuando la invasión es intensa. Revisar el envés de las hojas en búsqueda de arañuelas o cochinillas.

Revisar el envés de las hojas que es el lugar donde suelen alojarse muchas de las plagas que atacan el cultivo.

Si hay una plaga, aplicar el plaguicida según las instrucciones que haya dejado el dueño de las plantas. No excederse en las dosis del plaguicida. Si hay plantas floreciendo, revisar el interior de los cogollos en busca de hongos y si se encuentra alguno, cortar y descartarlo.