El cannabis es una planta única, tan única que destaca en su propia familia. Sí, el cannabis tiene una familia.
Las plantas se ordenan de reino a especie. La marihuana o cannabis psicoactivo, junto a su familiar más cercano el cáñamo industrial o no psicoactivo son especies que pertecen al género Cannabaceae, dentro del enorme reino Plantae.
¿Qué plantas son parientes del Cannabis?
El género Cannabaceae es compartido por varias plantas. En esta clasificación conviven 11 géneros y hasta 170 especies diferentes. Veamos algunas de las más destacadas.

Lúpulo
Uno de las parientes del Cannabis más conocido y cultivado en todo el mundo es el Lúpulo (Humulus lupulus), utilizado antiguamente no sólo para aportar amargor a la cerveza sino también por sus propiedades antibióticas contra bacterias Gram positivas, lo que lo convirtió en un saborizante y conservante natural.
El lúpulo comparte algunos terpenos con la Cannabis, como el mirceno, el beta-cariofileno, el linalool y otros.

Tala
El único pariente perteneciente a un género agrupado en las cannabaceas nativo de Argentina y Sudamérica es el Tala (Celtis tala, C. ehrenbergiana y sus diferentes variedades) un árbol espinoso de porte medio cuyos frutos son comestibles y posee una excelente madera tanto para labores de carpintería y ebanistería como para leña y construcción.
Trema
En Asia las especies del género Trema, en especial la variedad orientalis poseen una versatilidad parecida a la del Cannabis: son utilizadas para elaborar carbón y papel, fibras y también poseen usos medicinales.

En el caso del T. orientalis, las hojas y corteza son utilizadas en la medicina tradicional asiática para tratar la tos, la irritación en la garganta, el asma, bronquitis, gonorrea, fiebre amarilla, dolor de muelas y como antídoto en varios tipos de envenenamiento.
Sándalo
Otro género parientes de la Cannabis es el sándalo azul (del género Pteroceltis), usado en algunas áreas de China para hacer el tradicional papel Shuan, elaborado hace al menos 1.500 años.
