Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
@Revista THC / Marcelo Somma

Variedades Kush vs. Haze: diferencias clave y cuál elegir

Variedades Kush vs Haze: dos familias icónicas del cannabis, cada una con su personalidad única en efectos, aromas y cultivo. Te contamos en profundidad qué las hace tan especiales y cómo se distinguen, para que elijas la genética que mejor se adapte a tu experiencia y objetivos.

Origen y genética de las variedades Kush y Haze

Las variedades Kush toman su nombre de su lugar de origen, la cordillera del Hindu Kush, situada en el centro de Asia. Estas genéticas, en sus comienzos, eran puras índicas, y llevaban las características de estas cepas: crecimiento compacto, hojas anchas y efectos más que nada relajantes.

Sin embargo, con el paso del tiempo, y gracias a décadas de cruces y experimentación, su pureza original se diluyó. Hoy en día, las variedades Kush suelen combinarse con genéticas sativas, lo que ha permitido optimizar aspectos como el crecimiento, la producción y sus características organolépticas.

Por otro lado, el cannabis Haze es conocido por su marcada predominancia sativa. Surge de la mezcla de cuatro sativas provenientes de distintas regiones del mundo: México, Tailandia, Colombia e India.

Los cogollos alargados de las variedades Haze son menos sensibles a los hongos que otras variedades.

Estas genéticas son conocidas por sus largos ciclos de floración, su estructura espigada y sus efectos más energizantes y creativos.

Sus cogollos no solían ser particularmente densos ni voluminosos. Los criadores comenzaron a cruzar las Haze con con variedades índicas, y estos cruces permitieron acortar el tiempo de floración, pero manteniendo el atractivo característico de la genética.

Sabor y aroma: qué esperar de las variedades Kush y Haze

El cannabis Kush se distingue por un perfil aromático y gustativo profundo e inconfundible. Sus notas son predominantemente amargas, con toques de especias, combustible y un fuerte dejo de zorrino. Sus notas intensas y penetrantes las hacen, sin dudas, sumamente reconocible.

Por otro lado, las variedades Haze ofrecen un perfil completamente diferente, más fresco. Su aroma suele recordar al incienso, con matices de madera y notas cítricas.

Cultivo de Kush vs. Haze: sus diferencias

Las variedades Kush son una excelente opción para cultivos de interior. Cuando estas genéticas llegaron a Estados Unidos en la década del 70, fueron sometidas a procesos de adaptación, primero para su desarrollo en exterior y, más tarde, para optimizar su cultivo en interior.

Una de sus principales ventajas es que no requieren una gran intensidad lumínica, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan ahorrar energía en el cultivo.

Además, muchas variedades Kush tienen un ciclo de floración corto, produciendo cogollos maduros en aproximadamente 45 días. Destaca por su capacidad para ofrecer altos rendimientos en espacios reducidos, y por su notable producción de resina.

Las variedades Kush forman cogollos compactos cargados de resina incluso en las hojas grandes.

Por otro lado, las variedades Haze, en sus orígenes, se caracterizaban por tener ciclos de floración muy largos. Esto representaba un desafío importante, especialmente en regiones frías donde las plantas no podían completar su floración debido a las adversas condiciones climáticas.

Para solucionar este inconveniente, se realizaron cruces que conservaron las mejores cualidades de las Haze originales, pero redujeron significativamente el tiempo de floración. Gracias a estos avances, hoy en día muchas Haze completan su ciclo en menos de dos meses y medio.

Variedades Kush vs Haze: ¿cuáles son sus efectos?

Si hay algo que destaca a las variedades Kush es su potencial terapéutico. Es muy utilizado usuarios medicinales por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que la hace muy útil en caso de dolores crónicos, por ejemplo. Para el consumo recreativo, el cannabis Kush ofrece efectos relajantes y corpóreos, con un subidón que la hace ideal para socializar y estar en grupo.

Los efectos de las Haze, en contraste, son más estimulantes, energizantes e inspiradores. Las variedades Haze sacan a flote la creatividad y, al igual que la Kush, fomenta la sociabilidad. Todo esto las hace perfectas para aquellos usuarios que buscan efectos más cerebrales y activos.

Las variedades Kush más reconocidas

Los Ángeles Kush (LA Kush)

Aunque su ascendencia es incierta, se estima que se trata de un fenotipo de Abusive OG, una genética de la familia Kush.

Es de efectos relajantes y creativos. Si lo que buscás son sensaciones alegres y una mejora del humor, la LA Kush es una buena opción, ideal para un día de descanso y despeje.

Sus aromas son terrosos, con notas de madera y un deje mentolado. Sus cogollos son compactos y cuenta con una importante producción gracias a sus abundantes ramificaciones.

Face Off OG

Face Off OG es una genética recomendada para usuarios experimentados, por sus efectos intensos y eufóricos, que van acompañados de sensaciones relajantes, por lo que es buena si lo que se busca es un merecido día off.
Descendiente de la famosa OG Kush, cuenta con lo mejor de su linaje, y sus sabores son especiados, cítricos y terrosos.

Kosher Kush

Un híbrido derivado de la Kosher y la OG Kush que ofrece efectos sedantes y eufóricos. Tiene una floración de aproximadamente 10 semanas y se caracteriza por ser fácil de cultivar. Contiene notas frutales y terrosas.

Variedades Haze más reconocidas

Amnesia Haze

Se trata de una cepa muy resinosa y de potentes efectos psicoactivos, eufóricos y cerebrales. Sus sabores son dulces, picantes y cítricos a la vez. Ofrece una abundante producción y altos niveles de THC. Pueden alcanzar grandes tamaños, por lo que son ideales para cultivar en espacios amplios. Su floración es de aproximadamente 12 semanas.

Super Silver Haze

Super Silver Haze es un híbrido de Haze, Northern Lights #5 y Skunk #1. Sus efectos son más activos y despiertos, y sus aromas son dulces y frutales. Ofrece flores muy resinosas y una importante producción.

Cómo elegir entre Kush y Haze según tus necesidades

Variedades Kush vs Haze según el espacio de cultivo

Sin dudas, las variedades Kush son las estrellas de los cultivos en interior, no solo por su capacidad de generar una gran producción en espacios limitados, sino también por sus requerimientos lumínicos moderados. Además, su ciclo de floración corto no solo acelera el proceso de cultivo, sino que también contribuye al ahorro energético, ya que reduce el tiempo de actividad de las lámparas.

En exterior, las Kush también pueden ser una buena opción, especialmente si cultivamos en balcones o terrazas pequeñas, espacios donde la discreción es clave. Gracias a su tamaño compacto, estas plantas pueden pasar desapercibidas y adaptarse fácilmente al espacio disponible.

Por su parte, las Haze podrán desplegar todo su potencial en cultivos al aire libre, como un jardín amplio, ya que su estructura ramificada y más alta podría extenderse mejor y sin limitaciones en exterior. Aunque sus ciclos de floración son más largos que los de las Kush, esto puede considerarse una ventaja, porque podríamos obtener cogollos grandes y voluptuosos bajo el sol.

Variedades Kush vs Haze: ¿cuál es mejor para necesidades medicinales?

En el ámbito medicinal, las variedades Kush destacan por sus potentes propiedades terapéuticas. Sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias las hacen útiles para aliviar condiciones relacionadas al dolor. Son una muy buena opción para mitigar molestias físicas, desde cuestiones musculares hasta dolores crónicos.

Otro de sus beneficios es su capacidad para actuar como un eficaz ansiolítico, gracias a sus propiedades relajantes y sedantes. Por este motivo, son particularmente recomendadas para personas que padecen insomnio o ansiedad.

×

NO TE PIERDAS NINGUNA NOVEDAD

Mantenete al día con las novedades y beneficios que obtenés por ser parte de la Comunidad THC