El curado es una fase de post cosecha fundamental para obtener un producto final de calidad. Es también un buen momento para revisar el estado de las flores y detectar cualquier signo de patógenos o anomalías. Pero, ¿qué hacemos si encontramos insectos en cogollos ya curados?
¿Por qué es tan importante el curado del cannabis?
El curado comienza inmediatamente después del secado del cannabis, proceso en el cual se elimina el exceso de humedad de los cogollos. Este procedimiento implica almacenar los cogollos en recipientes herméticos, procurando que no queden extremadamente comprimidos, pero sin permitir demasiado espacio para la entrada de oxígeno.
En esta etapa, se producen diversos fenómenos que contribuyen a mejorar las características de las flores, garantizando que estén en su mejor estado al momento de ser utilizadas.
Importancia del curado para el sabor
El curado es un momento crucial porque es aquí cuando se asientan los aromas y sabores del cannabis. En este proceso se degrada la clorofila y los azúcares presentes en los cogollos, lo que lleva a un mejor sabor y una experiencia más amena a la hora de fumar.

Además, en este proceso se consolidan los terpenos y flavonoides, dos compuestos esenciales para las propiedades organolépticas del cannabis, responsables de sus característicos aromas y sabores.
Importancia del curado para la textura
En el curado, la humedad se distribuye uniformemente dentro de los cogollos, logrando una textura óptima para su manipulación y uso. Las flores adquieren una consistencia esponjosa, evitando que se conviertan en polvo al ser presionadas.
Para optimizar este proceso, se pueden utilizar reguladores de humedad, que vienen en formato sobre y se colocan dentro de los frascos de curado. Lo que hacen estos dispositivos es mantener la humedad en un 62%, que es el porcentaje ideal para el curado.
Importancia del curado para la conservación de los cannabinoides
Los cannabinoides, como el THC, son sensibles a condiciones de altas temperaturas y luz. Si el curado no se realiza adecuadamente, el THC puede degradarse en CBN, un compuesto con efectos más sedantes y menos psicoactivos.
Por ello, los recipientes de curado deben almacenarse en lugares oscuros y frescos, donde la temperatura sea adecuada para preservar las propiedades del cannabis.
¿Cómo curar correctamente las flores?
Para proceso de curado adecuado vamos a necesitar:
-Frasco de vidrio hermético (pueden utilizarse también frascos de mermelada o aceitunas, que en promedio pueden almacenar entre 10 y 20 gramos de flores).
-Alcohol.
-Etiquetas para identificar las variedades y fechas.
Paso a paso para el curado
1- Desinfectar muy bien el frasco utilizando tres partes de alcohol por siete de agua. Es importante ser sumamente higiénicos en este proceso para no exponer los cogollos a ningún tipo de infección.
2- Etiquetar el frasco para identificar las flores que se almacenarán: colocar variedad, fecha de corte y de enfrascado. Esto permitirá llevar un mayor control y seguimiento de las condiciones de la cosecha.

3- Colocar la mayor cantidad de cogollos posibles dentro del frasco sin compactarlos demasiado. Esto es para dejar poco espacio para el pasaje de oxígeno.
4- Durante los primeros días, abrir diariamente el frasco por unos minutos para cambiar el aire y liberar la acumulación de humedad en los cogollos. La cantidad de minutos dependerá de la proporción de cogollos almacenados. Una vez pasado el tiempo, se podrá espaciar el momento de apertura de los frascos, hasta que notemos que las flores están en su auge en cuanto a aromas y texturas. Este momento lo identificará cada cultivador con su experiencia.
5- Cuando los cogollos estén en su estado ideal, almacenar al vacío para extender su conservación.
¿Cómo guardar cannabis por mucho tiempo?
Una vez curado el cannabis, quizás queramos buscar una forma de almacenarlo por largos periodos de tiempo sin que haya modificaciones en sus propiedades. Para esto, la respuesta es el freezer. Guardar los cogollos en el congelador nos va a ayudar a mantenerlos en buen estado por hasta 6 meses o más.
Es importante evitar fluctuaciones de temperatura para que las flores no se humedezcan de más. Así que, cuando queramos usar la marihuana, debemos retirar el frasco del freezer y dejarlo a temperatura ambiente para que se aclimate. Luego, podremos abrir el frasco y utilizar los cogollos. De esta manera, evitaremos que las flores se humedezcan y se estropeen.
Es importante evitar sacar y volver a guardar el cannabis en el freezer con frecuencia. Los cambios bruscos y constantes de temperatura pueden perjudicar su calidad.
¿Cómo me doy cuenta si mis cogollos tienen insectos?
Al cosechar, debemos atender a las características de los cogollos para detectar cualquier anomalía. Un cogollo afectado puede presentar decoloraciones, zonas oscuras o deshacerse al tacto. Además, un olor a humedad o amoníaco es un indicio claro de infección por hongos.
Pero podemos evitar que la aparición de patógenos adoptando algunas medidas preventivas.
Cómo puedo evitar que aparezcan insectos en mis cogollos curados
La prevención de plagas y patógenos en los cogollos curados comienza antes de que estos lleguen a los frascos. Uno de los pasos clave es el manicurado, un proceso en el que se eliminan hojas y ramitas sobrantes de las flores. Este paso es crucial para reducir la retención de humedad, un factor que puede favorecer la aparición de insectos y hongos.
Durante el secado, es igualmente importante adoptar medidas preventivas. Evitar la acumulación de cogollos asegura que el aire fluya correctamente alrededor de las flores, ayudando a eliminar la humedad. Un flujo de aire constante y controlado es esencial para mantener un ambiente hostil para las plagas.
Sabemos que los insectos y otros patógenos prosperan en condiciones de humedad elevada y altas temperaturas. Por ello, es indispensable proteger los cogollos de estas dos variables durante el curado y almacenamiento.
Para garantizar una conservación óptima, los frascos deben colocarse en lugares oscuros donde la temperatura se mantenga por debajo de los 18 °C. Este entorno no solo preserva la calidad de las flores, sino que también reduce el riesgo de infecciones.
¿Puedo utilizar un cogollo si tiene insectos?
Lo ideal es descartar cualquier cogollo infectado, ya que su uso podría comprometer la salud, especialmente en personas inmunodeprimidas o con problemas pulmonares. Aunque pueda parecer una pérdida, priorizar la seguridad es fundamental.
Una de las clases de hongos que puede aparecer en el cannabis es el Botrytis. Si bien no existen estudios que directamente relacionen el consumo de cogollos infestados por Botrytis con enfermedades graves, sí se ha vinculado este hongo con la neumonitis por hipersensibilidad, una afección que puede causar inflamación pulmonar en personas susceptibles.
Otro hongo común en el cannabis es el Aspergillus, que suele aparecer durante el secado y el curado. Este hongo representa un riesgo para personas con sistemas inmunológicos debilitados, ya que puede causar aspergilosis, una enfermedad que afecta al sistema respiratorio.
Por estas razones, ante la presencia de hongos o cualquier signo de ellos, lo más seguro es desechar el material afectado. Además, se deben separar los cogollos contaminados de los demás para evitar posibles contaminaciones cruzadas en el resto de la cosecha.