Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
como usar azucares@Revista THC / Gustavo Jaiyes

Cómo hacer fertilizantes caseros para maximizar el rendimiento del cannabis

El cultivo de cannabis puede ser una experiencia gratificante, pero para obtener plantas saludables y cogollos de alta calidad, es esencial proporcionarles los nutrientes adecuados. Aunque existen fertilizantes comerciales efectivos, muchos cultivadores prefieren utilizar fertilizantes caseros por ser más económicos, ecológicos y personalizables.

Nutrientes esenciales para el cannabis

Las plantas de cannabis requieren tres macronutrientes principales: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Además, necesitan micronutrientes como calcio, magnesio y hierro para crecer de manera saludable.

Durante el período vegetativo las plantas requieren mayor aporte de Nitrógeno.

Macronutrientes por etapa de crecimiento

  1. Etapa vegetativa:
  • Alto en nitrógeno (N) para promover el desarrollo de hojas y tallos.
  • Moderado en fósforo (P) y potasio (K).

 2. Etapa de floración:

  • Menos nitrógeno.
  • Mayor fósforo y potasio para fomentar cogollos grandes y densos.

Micronutrientes esenciales

  • Calcio y magnesio: Vitales para la fotosíntesis y el desarrollo celular.
  • Hierro: Facilita la producción de clorofila, mejorando la fotosíntesis.

Ventajas de usar fertilizantes caseros

  1. Económicos: Aprovechas materiales que ya tienes en casa o son de bajo costo.
  2. Ecológicos: Reducen el impacto ambiental al evitar productos químicos industriales.
  3. Personalizables: Ajustas los nutrientes según las necesidades de tus plantas.

Recetas de fertilizantes caseros para cannabis

1. Té de compost

El té de compost es rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos.

Ingredientes:

  • 2 tazas de compost maduro.
  • 10 litros de agua no clorada.
  • Una bomba de aire para acuarios (opcional).

Preparación:

  1. Mezcla el compost con agua en un balde grande.
  2. Si tienes una bomba de aire, oxigena la mezcla durante 24-48 horas.
  3. Filtra el líquido y aplícalo como riego o spray foliar.

Beneficios:

Aporta nitrógeno, fósforo y potasio, además de mejorar la salud del suelo.

El compost es un excelente fertilizante por su contenido en macronutrientes, micronutrientes y ácidos húmicos y fúlvicos.

2. Fertilizante de posos de café

Los posos de café son una fuente excelente de nitrógeno.

Ingredientes:

  • Posos de café usados.

Preparación:

  1. Seca los posos al sol o en un horno bajo.
  2. Espárcelos sobre el suelo como abono orgánico o mézclalos con agua para crear un fertilizante líquido.

Beneficios:

Ideal para la etapa vegetativa y mejora la estructura del suelo.

3. Cenizas de madera

Las cenizas son ricas en potasio y calcio.

Ingredientes:

  • Cenizas de madera no tratada.

Preparación:

  1. Esparce una pequeña cantidad sobre el suelo antes de regar.
  2. Alternativamente, diluye una cucharada en un litro de agua para un fertilizante líquido.

Beneficios:

Aumenta el pH del suelo en suelos ácidos y promueve la floración.

Cómo aprovechar la ceniza de madera para fertilizantes caseros

La ceniza de madera es una excelente fuente de potasio y calcio, esenciales para el crecimiento saludable del cannabis.

Cómo utilizarla:

  1. Recolecta la ceniza: Usa ceniza de madera natural, evitando aquella de maderas tratadas o quemadas con productos químicos.
  2. Prepara el suelo: Espolvorea una capa fina de ceniza sobre la tierra alrededor de la base de tus plantas, asegurándote de no saturar el área.
  3. Mezcla con compost: Para potenciar su efecto, mezcla la ceniza con compost antes de aplicarla al suelo.

Precauciones:

  • La ceniza puede aumentar el pH del suelo, por lo que es ideal para terrenos ácidos, pero úsala con moderación si el suelo ya es alcalino.
  • Asegúrate de aplicar la ceniza en cantidades pequeñas y de manera uniforme para evitar dañar las raíces.

Beneficios:

La ceniza fomenta una floración más robusta, mejora la resistencia de las plantas a plagas y contribuye al equilibrio de nutrientes en el suelo.

Cómo preparar fertilizantes caseros de algas marinas

El fertilizante de algas marinas es una excelente fuente de micronutrientes como hierro, zinc y magnesio, además de estimular el crecimiento de las raíces.

Ingredientes:

  • Algas frescas o secas (pueden recolectarse en la playa o comprarse).
  • 10 litros de agua.

Preparación:

  1. Lava las algas para eliminar sal y restos de arena.
  2. Coloca las algas en un balde grande con agua y déjalas fermentar durante 2 semanas.
  3. Filtra el líquido y úsalo como fertilizante diluido (mezcla 1 parte de fertilizante con 10 partes de agua).

Beneficios:

Promueve un desarrollo más rápido de las plantas y fortalece su resistencia ante enfermedades y estrés ambiental.

Compost casero con restos de cocina

El compostaje casero es una forma simple y sostenible de obtener un fertilizante orgánico rico en nutrientes.

Qué puedes compostar:

  • Restos de frutas y verduras (sin aceites ni aderezos).
  • Cáscaras de huevo trituradas (aportan calcio).
  • Bolsas de té usadas.

Pasos básicos:

  1. Coloca los restos en un contenedor de compost con buen drenaje.
  2. Alterna capas de materiales húmedos (restos de cocina) y secos (hojas o cartón triturado).
  3. Remueve regularmente para airear la mezcla y acelerar la descomposición.

Uso:

Aplica el compost terminado directamente al suelo o mézclalo con otros fertilizantes caseros para mejorar su eficacia.

Evita errores comunes al usar fertilizantes caseros

Aunque los fertilizantes caseros son beneficiosos, ciertos errores pueden afectar el crecimiento de tus plantas:

  1. Sobrefertilización:
  • Usar demasiados fertilizantes puede «quemar» las raíces. Siempre sigue las dosis recomendadas y observa cómo responden tus plantas.

 2. Uso de materiales inadecuados:

  • Evita restos de comida procesada, carne o productos lácteos en el compost, ya que pueden atraer plagas.

 3. Falta de monitoreo:

  • Asegúrate de verificar el pH del suelo y ajustar según sea necesario, ya que algunos fertilizantes caseros pueden alterar el equilibrio del suelo.

Cómo identificar deficiencias nutricionales

Aunque los fertilizantes caseros son efectivos, es crucial monitorear la salud de tus plantas para detectar posibles carencias de nutrientes.

  • Hojas amarillentas: Indican falta de nitrógeno.
  • Bordes de hojas quemados: Suele ser exceso de potasio o deficiencia de calcio.
  • Crecimiento lento: Puede deberse a falta de fósforo.

Consejos para maximizar el rendimiento

  1. Riega de forma adecuada: Evita el exceso de agua, ya que puede lavar los nutrientes del suelo.
  2. Monitorea el pH del suelo: El cannabis prefiere un pH entre 6.0 y 7.0 para absorber nutrientes de manera óptima.
  3. Combina fertilizantes: Alterna entre diferentes fertilizantes caseros para proporcionar un espectro completo de nutrientes.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar todos los fertilizantes caseros al mismo tiempo?

No es recomendable. Usar demasiados fertilizantes puede causar acumulación de sales y «quemar» las raíces. Lo ideal es alternarlos según las necesidades de tus plantas.

¿Son suficientes los fertilizantes caseros para cultivos comerciales?

Aunque los fertilizantes caseros son efectivos, los cultivos comerciales suelen requerir fertilizantes especializados y control estricto de nutrientes para maximizar la producción.

¿Qué puedo hacer si mis plantas muestran deficiencias a pesar de usar fertilizantes caseros?

Primero, identifica la deficiencia específica. Luego, ajusta tu fertilización agregando el nutriente necesario, ya sea mediante un fertilizante casero o uno comercial complementario.

Con estas estrategias y recetas, puedes maximizar el rendimiento de tus plantas de cannabis mientras cuidas el medio ambiente y ahorras dinero. Experimenta con diferentes combinaciones y ajusta las dosis según las necesidades de tus plantas para obtener los mejores resultados.