Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
esquejes de marihuana@Revista THC

Pasos para hacer esquejes de marihuana en climas húmedos

La clonación de plantas de marihuana mediante esquejes es una técnica popular entre cultivadores que buscan preservar las características de una planta madre y reducir tiempos de cultivo. Sin embargo, en climas húmedos, el proceso requiere adaptaciones específicas para evitar problemas como el moho y la pudrición.

Beneficios de cultivar marihuana a partir de esquejes

La clonación mediante esquejes ofrece ventajas notables frente al cultivo a partir de semillas, como:

  • Preservación genética: Cada esqueje conserva las características exactas de la planta madre.
  • Crecimiento más rápido: Los esquejes ya tienen un sistema de crecimiento avanzado, lo que acelera la producción.
  • Uniformidad en el cultivo: Todas las plantas tendrán un desarrollo y floración homogéneos.

En climas húmedos, estas ventajas son especialmente útiles cuando se combinan con estrategias para controlar los desafíos del entorno.

Materiales necesarios para hacer esquejes de marihuana

Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes elementos:

  • Tijeras de podar esterilizadas.
  • Hormonas de enraizamiento.
  • Sustrato adecuado (perlita, turba o lana de roca).
  • Propagador o bandeja con tapa para retener la humedad controlada.
  • Fuente de luz suave (lámparas LED o fluorescentes).
  • Alcohol isopropílico para desinfectar herramientas.

Selección de la planta madre ideal

El éxito de los esquejes depende en gran medida de la calidad de la planta madre. Escoge una planta madre que cumpla con las siguientes características:

  • Salud general: Sin signos de plagas, enfermedades o deficiencias nutricionales.
  • Genética probada: Una variedad que haya demostrado adaptarse bien al clima húmedo.
  • Madurez: Planta en etapa vegetativa avanzada, con ramas vigorosas y sin floración.

Pasos para hacer esquejes de marihuana en climas húmedos

1. Preparación del entorno

En climas húmedos, la clave es equilibrar la humedad sin favorecer la aparición de moho. Antes de empezar:

  • Desinfecta tus herramientas y área de trabajo.
  • Asegúrate de que la humedad relativa no supere el 80%. Utiliza un deshumidificador si es necesario.
  • Mantén una temperatura constante entre 20 y 24 °C.

2. Corte de los esquejes

  • Selecciona ramas jóvenes y saludables, de aproximadamente 10-15 cm de longitud.
  • Realiza el corte en un ángulo de 45° justo debajo de un nodo.
  • Retira las hojas inferiores para evitar que entren en contacto con el sustrato y retengan humedad innecesaria.

esquejes de marihuana

3. Aplicación de la hormona de enraizamiento

  • Sumerge la base del esqueje en agua para evitar la entrada de aire en los tejidos.
  • Aplica hormona de enraizamiento en gel o polvo. Este paso aumenta las probabilidades de desarrollo radicular en climas difíciles.

4. Inserción en el sustrato

  • Coloca los esquejes en un sustrato aireado y con buena capacidad de drenaje, como perlita o lana de roca.
  • Mantén una distancia adecuada entre los esquejes para evitar la propagación de enfermedades.

5. Uso del propagador

En climas húmedos, un propagador con ventilación ajustable es ideal. Asegúrate de:

  • Mantener la tapa cerrada durante los primeros días para conservar la humedad.
  • Abrir ligeramente las ventilaciones para evitar condensación excesiva.

Cuidados posteriores: humedad y luz

Humedad controlada

Aunque los esquejes necesitan un entorno húmedo para desarrollarse, en climas húmedos el exceso puede ser perjudicial. Realiza estos ajustes:

  • Rocía los esquejes con agua únicamente cuando notes que las hojas se secan.
  • Evita la acumulación de agua en la base del sustrato.

Iluminación adecuada

Los esquejes requieren luz suave para estimular el crecimiento sin generar estrés. Coloca las bandejas de esquejes bajo lámparas LED de espectro azul o fluorescentes, asegurando 18 horas de luz diaria.

Problemas comunes en climas húmedos y cómo solucionarlos

Moho y hongos

El exceso de humedad favorece el desarrollo de moho. Para prevenirlo:

  • Utiliza ventilación constante en el área de cultivo.
  • Aplica un fungicida orgánico si notas señales de hongos en el sustrato o las hojas.

Pudrición de la base del esqueje

Si la base del esqueje comienza a pudrirse:

  • Reduce el riego y la humedad.
  • Asegúrate de que el sustrato drene correctamente.

Uso de bioprotectores para prevenir infecciones en esquejes

En climas húmedos, los bioprotectores pueden ser una herramienta valiosa para prevenir el crecimiento de hongos y bacterias en los esquejes. Estos productos, elaborados a base de microorganismos benéficos, actúan creando una barrera natural en el sustrato y las raíces. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Aplicar bioprotectores específicos para el cannabis directamente en el sustrato.
  • Optar por productos orgánicos certificados para garantizar la seguridad del cultivo.
  • Reaplicar cada dos semanas durante la fase inicial de enraizamiento.

Rotación de esquejes de marihuana para cultivos continuos

Si el objetivo es mantener un cultivo continuo, planificar la rotación de esquejes es fundamental. En climas húmedos, esta práctica requiere atención extra para evitar la sobrepoblación y la propagación de enfermedades.

  • Planifica el espacio: Cada lote de esquejes debe tener su propio propagador o espacio delimitado.
  • Limpia entre rotaciones: Desinfecta las bandejas y herramientas antes de comenzar un nuevo ciclo.
  • Evalúa las condiciones climáticas: Ajusta la ventilación y el control de humedad para cada nueva tanda.

Cultivo en climas húmedos: ¿es mejor en interiores o exteriores?

En climas húmedos, la elección entre cultivo interior y exterior tiene un impacto significativo en el éxito de los esquejes.

  • Interiores: Ofrecen mayor control sobre la humedad, luz y temperatura. Es ideal para esquejes, ya que minimiza los riesgos de enfermedades.
  • Exteriores: Requieren medidas adicionales, como mallas protectoras contra lluvias y el uso de fungicidas naturales. Es menos común para esquejes debido a la dificultad de controlar el entorno.

Ambas opciones pueden ser viables, pero para esquejes en particular, el cultivo interior suele ser la mejor alternativa en climas húmedos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tardan los esquejes en desarrollar raíces en climas húmedos?

Por lo general, entre 7 y 14 días, dependiendo de las condiciones del entorno y la variedad cultivada.

¿Es necesario un propagador en climas húmedos?

Sí, aunque es importante ventilarlo regularmente para evitar la acumulación de humedad excesiva.

¿Qué variedades de marihuana son ideales para climas húmedos?

Las variedades resistentes a hongos, como algunas genéticas índicas y híbridas, son las más recomendadas.

¿Puedo usar agua de lluvia para los esquejes?

En climas húmedos, el agua de lluvia puede contener contaminantes o microorganismos perjudiciales. Es mejor optar por agua filtrada.