Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Glosario cannábico: términos esenciales para entender el mundo del cannabis

El universo del cannabis es tan amplio que merece su propio glosario cannábico. Esta herramienta es ideal para tener a mano y facilitar la comprensión de toda la información que encontramos sobre el tema, ya sea para cultivadores, usuarios o simplemente curiosos.

Glosario cannábico: los términos más usados

  • Aeroclonador – Aparato que utiiza agua y aire para facilitar el enraizado de los esquejes.
  • Apical – Técnica de poda en las puntas principales de una planta o una rama para estimular el desarrollo lateral de los brotes ubicados debajo del corte.
Poda apical
  • Banco de semillas – Establecimiento, proyecto o empresa dedicada a la producción, estabilización y comercialización de genéticas de cannabis.
  • Blunt – Cigarro de cannabis envuelto en hoja de tabaco. Fue popularizado por la cultura hip hop norteamericana en los años 80.
  • Bong – Junto a los narguiles egipcios, los bongs son la pipa de agua por excelencia. Su sistema permite filtrar el humo a través de agua o líquido para que pierda temperatura antes de ser inhalado.
  • Canopia – Extremo superior de una planta, las partes aéreas como hojas y ramas.
fertilización final vegetativo
La canopia refiere a las partes aereas de la planta que conforman su superficie más alta.
  • Cannabinoide – Principio activo, psicoactivo o no psicoactivo, producido por la planta del Cannabis en su resina, por ejemplo el THC o el CBD.
  • Charas – Extracción de resina de Cannabis típica de la India, para la que se frotan los cogollos a mano y luego se raspa la resina. Se cree que es el tipo de extracción más antiguo, ya que no requiere implementos ni herramientas.
que es el hachis
El charas se realiza frotando la materia vegetal con las manos descubiertas.
  • Cogollo – Flor hembra de la planta de Cannabis, compuesta por varios cientos de pequeñas flores individuales.
  • Cola – Flor principal y más grande de la planta de cannabis. Se cree que este término fue adaptado por cultivadores norteamericanos al conocer a cultivadores mexicanos en las décadas de 1960 y 1970. (Sinónimo: «cogollo principal».
  • Curado – Almacenamiento de los cogollos en condiciones de humedad y temperatura controlada  para asentar su sabor, aroma y potencia. Se trata de un proceso que puede extenderse entre uno a tres meses.
  • Dab – Extracto de resina de cannabis con textura cerosa y gran concentración de cannabinoides debido a la ausencia total de materia vegetal. Se pueden obtener mediante extracción mecánica o química.
dabbing de cannabis
Los extractos tipo dab tienen una textura cerosa por la resina pura.
  • Dabber – Artefacto para recoger dabs. Tienen la apariencia de bisturíes sin filo o herramientas para modelado de cerámica. Su función es transportar el extracto o dab del recipiente al utensilio para vaporizarlo de forma fácil y cómoda.
  • Dab rig – Dispositivo utilizado para inhalar dabs. Son similares a los bongs pero las cazuelas cuentan con piezas diseñadas para soportar las altas temperaturas y hacer más efectiva la vaporización e inhalación del humo.
  • Dry sift – Alocución anglosajona que significa «tamiz en seco» y se utiliza para indicar un procedimiento de extracción en seco de los tricomas, utilizando una malla.
  • Esqueje – Rama enraizada de una planta de Cannabis que es genética y etariamente idéntica a la planta donante.

  • E-nail – Herramienta eléctrica diseñada para vaporizar dabs sin usar soplete. Similares a los vaporizadores, cuentan con un sistema electrónico de calentamiento que permiten setear la temperatura deseada sin errores y aprovechar al máximo los extractos.
  • Fase vegetativa – Periodo de crecimiento del cannabis previo a la formación de cogollos. Comprende desde los 15 días de vida de la planta hasta el inicio del sexado o la prefloración.
  • Fenotipo – Diversidad de características en ejemplares de una misma variedad o genética de cannabis. No debe confundirse con genotipo, que indica la procedencia y ascendencia genética de una planta. Ej: «La Blueberry muestra dos fenotipos: uno más petiso y otro más arbustivo y productor.»
  • Fibra de Coco – Sustrato natural de fibra de coco empleado en cultivos hidropónicos o de tipo mixto. Es utilizada como alternativa a la turba por su disponibilidad, bajo precio y mínimo impacto ecológico.
  • GanjaDenominación jamaiquina del cannabis, originalmente proveniente de la India y muy vinculado al movimiento rastafari. Se cree que deriva de «bhangha» que significa algo preparado con cannabis, como el Bhang, una bebida tradicional.
  • Hachís – Resina de cannabis amasada. Se trata de uno de los métodos de extracción más antiguos conocidos por la humanidad. Se calcula que se desarrolló en Asia hace unos 5 mil años.
  • Hidroponía – Método de cultivo que prescinde de tierra o sustrato, utilizando una solución de agua con nutrientes para el crecimiento y floración de las plantas. Es un tipo de cultivo que se caracteriza por una nutrición calculada al extremo y por requerir menos espacio para producciones más abundantes.
cultivo hidroponico de cannabis
El cultivo hidropónico prescinde del suelo o sustrato
  • Índica – Comunmente se utiliza para agrupar a plantas de latitudes montañosas o áridas, de estructura compacta y floración corta, con el rasgo fundamental de las hojas anchas. El término fue acuñado por el botánico Lamarck para clasificar plantas que crecían en la zona de India y Pakistán.
  • Invernadero – Estructura diseñada para proteger las plantas en exterior, en zonas frías o de excesivas precipitaciones.
  • Kief – Tricomas desprendidos y acumulados en grinders o tamices. El término original proviene de Oriente y designa una mezcla de tricomas con polvo de materia vegetal, cómo una especie de hachís de menor calidad y sin amasar.
  • Landrace – Cepas originarias de una región específica, sin cruzamientos con variedades ajenas a esas ubicaciones geográficas. Se trata de las variedades de Cannabis silvestres que dieron origen a las variedades Heirloom es decir cultivadas tradicionalmente por generaciones.
  • Lombricompost – Fertilizante orgánico elaborado a base de restos vegetales procesados y digeridos por lombrices californianas. Se trata de un tipo de abono abundante en vida microbiana y ácidos húmicos y fúlvicos, dando por resultado una enmienda capaz de reactivar cualquier sustrato.
  • Mainlining – Técnica de entrenamiento del cannabis para multiplicar el crecimiento de las ramas principales, privilegiando el crecimiento de dos, cuatro o más ramas únicas.
  • Malla SCROG – Red utilizada para guiar el crecimiento de la planta y mejorar la producción. La técnica SCROG mantiene toda la canopia en una misma altura y distribuye las ramas de manera que la luz llegue más eficientemente.
La técnica de cultivo SCROG homogeneiza la planta a una misma altura.
  • Mulching – Capa de material orgánico sobre el sustrato que ayuda a conservar la humedad y regular la temperatura. Se utiliza generalmente paja de trigo o aserrín
  • Prensado – Marihuana comprimida en bloques que se produce en Paraguay y se distribuye principalmente en los mercados ilícitos de Argentina, Uruguay, Chile y Brasil. Su calidad suele ser muy baja y la probabilidad de hongos y contaminantes es muy alta.
  • Porro – En Argentina y Latinoamérica, cigarrillo de marihuana.
  • Ruderalis – Variedad de cannabis nativa de Rusia y Siberia cuya principal caracterísitca es que es no fotoperiódica, es decir que florece sin necesidad de cambios en el fotoperíodo.
  • Sativa – Comunmente, variedades que se agrupan por su estructura alta y delgada, con ramificación abundante y período de floración extenso. Originalmente el término proviene de la clasificación que hizo Linneo al denominar la planta como Cannabis sativa (que en latín significa «cultivable»).
  • Séquito, efecto – Dicese del efecto que generan en combinación los cannabinoides junto a los terpenos y otras sustancias presentes en la resina de Cannabis.
  • Skunk – Uno de los primeros híbridos, quizás el primero, en crearse al combinar variedades sativas con variedades índicas. La genética Skunk revolucionó el autocultivo al permitir la floración en climas de veranos cortos y el cultivo en interior.
  • Suelo vivo – Sustrato enriquecido con microorganismos que favorecen el crecimiento saludable de la planta.
  • Tricomas – Glándulas de resina ubicadas principalmente en las flores de la planta de Cannabis y que producen los principios activos como cannabinoides, terpenos y flavonoides.
  • Terpenos – Sustancias responsables del aroma y sabor del cannabis, que también son producidas por otras plantas y tienen efectos medicinales. En combinación con los cannabinoides, producen efectos conjuntos en un fenómeno conocido como efecto séquito.
  • Tutorado – Técnica que consiste en atar la planta a un tutor para promover un crecimiento fuerte y evitar las quebraduras de ramas.
  • Vaporizar – Técnica para usar cannabis inhalando vapor en lugar de humo. Para este fin se utilizan unos dispositivos electrónicos conocidos como vaporizadores, que permiten la evaporación de la resina sin combustión.