Elegir la maceta adecuada para el cultivo de cannabis es clave para obtener plantas sanas y productivas. El tamaño del contenedor influye directamente en el desarrollo de las raíces, el crecimiento de la planta y la producción de flores. En este artículo, te explicamos cuántos litros necesita una maceta según el tipo de planta y el entorno de cultivo.
¿Que tipos de macetas para cultivar marihuana existen en Argentina?
1. Macetas de plástico negro
Las macetas de plástico negro son las más populares entre los cultivadores argentinos. Se consiguen fácilmente en viveros y grow shops, y su costo es accesible.
Ventajas:
- Económicas y fáciles de conseguir.
- Livianas y reutilizables.
- Disponibles en varios tamaños, desde 3 hasta 50 litros.
Desventajas:
- Retienen calor en exceso en exteriores.
- Pueden dificultar el drenaje si no tienen suficientes perforaciones.
2. Macetas de tela o geotextil
Cada vez más cultivadores optan por macetas de tela debido a sus beneficios en el desarrollo radicular.
Ventajas:
- Mejor oxigenación de las raíces.
- Evitan el encharcamiento y mejoran el drenaje.
- Favorecen un crecimiento más vigoroso.
Desventajas:
- Se secan más rápido, lo que requiere riegos más frecuentes.
- Son menos estructuradas y pueden perder su forma con el tiempo.
3. Baldes reciclados con perforaciones
Muchos cultivadores reutilizan baldes de plástico de 10, 20 o 25 litros para sus plantas, del tipo que se usan para pinturas o comestibles. Siempre lo ideal es reutilizar aquellos que no han albergado sustancias tóxicas en su interior y lavarlos muy cuidadosamente antes de utilizarlos.
Ventajas:
- Alternativa ecológica y económica.
- Se pueden adaptar perforando orificios para el drenaje.
Desventajas:
- No permiten tanta oxigenación como las macetas de tela.
- Pueden sobrecalentarse en climas calurosos.
4. Macetas de cerámica o barro
Aunque no son las más utilizadas, algunos cultivadores prefieren macetas de cerámica por su estabilidad y estética. Son útiles para evitar el exceso de temperatura en verano.
Ventajas:
- Mantienen la temperatura del sustrato estable.
- Son más resistentes al viento y estéticamente atractivas.
Desventajas:
- Pesadas y difíciles de mover.
- Pueden romperse con facilidad.
- No siempre tienen un buen drenaje.
5. Macetas biodegradables
Algunas opciones ecológicas incluyen macetas de fibras de coco o materiales biodegradables que se descomponen con el tiempo. Son muy usadas para el cultivo en exterior en suelo directo.
Ventajas:
- Amigables con el medio ambiente.
- Reducen el estrés del trasplante al integrarse con el sustrato.
Desventajas:
- Menor durabilidad.
6. Macetas con auto-poda de raíces
Las macetas tipo Rocket, también conocidas como macetas con autopoda de raíces, están diseñadas con una estructura perforada. De esta manera las macetas impiden que las raíces crezcan en espiral dentro del contenedor, lo que evita su estrangulamiento y fomenta un crecimiento más saludable.
Al permitir un flujo constante de aire a través de sus orificios, el sustrato recibe una oxigenación superior, lo que favorece el desarrollo radicular y previene problemas como la pudrición causada por el exceso de humedad. Además, su diseño facilita un drenaje eficiente, evitando el encharcamiento del sustrato y reduciendo considerablemente el riesgo de hongos y enfermedades radiculares.
Ventajas:
- Optimizan el crecimiento de las plantas
- Evitan enfermedades y problemas en el sustrato por exceso de riego.
Desventajas:
- Necesidad de riegos más frecuentes en exterior.
- Más caras en comparación con las macetas comunes.
Macetas para autoflorecientes: ¿cuál es la mejor opción?
Las variedades autoflorecientes tienen un ciclo de vida corto y no crecen tanto como las fotoperiódicas. Por eso, requieren macetas más pequeñas.
- Tamaño recomendado: Entre 7 y 11 litros.
- Forma de la maceta: Se recomienda usar macetas de boca ancha y poca profundidad, ya que las raíces no necesitan tanto espacio vertical.
- Material: Las macetas de tela permiten mejor oxigenación y evitan el exceso de humedad. Sin embargo la maceta debe elegirse de acuerdo al tipo de cultivo que vamos a realizar.
¿Cuánto crece una planta en una maceta de 5 litros?
El tamaño de la planta está directamente relacionado con el volumen de la maceta. En una maceta de 5 litros, una planta de marihuana puede crecer entre 30 y 60 cm de altura, dependiendo de la genetica y las condiciones de cultivo.
Este tamaño puede ser adecuado para cultivos discretos, pero puede limitar el desarrollo de las raíces y afectar la producción de flores.
Macetas para cultivo exterior: ¿cuántos litros se necesitan?
En exterior, las plantas tienen más espacio para crecer y pueden alcanzar tamaños considerables si cuentan con una maceta adecuada.
- Fotoperiódicas en exterior: Entre 20 y 50 litros.
- Autoflorecientes en exterior: Entre 10 y 15 litros.
Cuanto más grande sea la maceta, mayor será el desarrollo de la planta, siempre que tenga suficiente luz, agua y nutrientes.
¿Cómo elegir el tamaño de la maceta?
Para elegir la maceta adecuada, considerá estos factores:
- Genética de la planta: Las autoflorecientes requieren menos espacio que las fotoperiódicas.
- Espacio de cultivo: Si cultivás en interior, optá por macetas más pequeñas para optimizar el espacio.
- Duración del cultivo: Cuanto más tiempo crezca la planta, mayor será la necesidad de espacio radicular.
- Material de la maceta: Las macetas de tela mejoran la aireación de las raíces, mientras que las de plástico retienen más humedad.
Elegir el tamaño de maceta adecuado es esencial para el éxito de tu cultivo de cannabis. Las autoflorecientes se benefician de macetas pequeñas, mientras que las fotoperiódicas requieren más espacio para maximizar su crecimiento. Considerá el espacio disponible, la genetica y el medio de cultivo para tomar la mejor decisión.