Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Pelitos en los cogollos: qué significan y cómo influyen en la cosecha

Los pelitos en los cogollos de cannabis, conocidos como pistilos, juegan un papel fundamental en el desarrollo de la planta y en la calidad final de la cosecha. Aunque a simple vista pueden parecer solo un detalle estético, estos filamentos tienen una función biológica crucial y pueden ofrecer información clave sobre el momento óptimo para la recolección. 

Qué son los pelitos en los cogollos y cuál es su función

Los pistilos son estructuras reproductivas de la planta de cannabis y forman parte del sistema floral de las plantas hembras. Cada pistilo está compuesto por un estilo largo y delgado con un estigma en su extremo, cuya función principal es capturar el polen de una planta macho para la reproducción.

Aunque en el cultivo de cannabis para consumo personal o comercial se evita la polinización para maximizar la producción de cannabinoides, los pistilos siguen desempeñando un papel clave. Son un indicador visual de la madurez del cogollo y permiten a los cultivadores determinar el mejor momento para la cosecha.

Fases de desarrollo de los pistilos

A lo largo del ciclo de floración, los pistilos pasan por diversas fases de desarrollo, que ofrecen pistas sobre la madurez de la planta:

  1. Aparición temprana: Al comienzo de la floración, los pistilos aparecen como hilos blancos y finos en las intersecciones de las ramas y los nudos.
  2. Expansión y crecimiento: A medida que la planta progresa en la floración, los pistilos crecen y se extienden, aumentando su densidad en los cogollos.
  3. Cambio de color: Con el tiempo, los pistilos pasan del blanco al naranja, rojo o marrón. Este cambio de color es un indicador clave de la madurez de los cogollos.
  4. Marchitamiento y retracción: En la fase final de la floración, los pistilos se marchitan y se retraen dentro del cogollo, lo que indica que la cosecha está cerca.
Los pistilos pueden funcionar como un indicador de la madurez de las flores.

Relación entre los pistilos y la madurez de la cosecha

La evolución de los pistilos es una de las formas más sencillas y visuales de determinar el mejor momento para cosechar. Según la apariencia de los pistilos, se pueden establecer tres etapas clave:

  • Cosecha prematura: Si la mayoría de los pistilos todavía están blancos, la planta no ha alcanzado su máximo potencial de cannabinoides y terpenos. La cosecha en esta etapa puede resultar en efectos menos potentes y un perfil de sabor menos desarrollado.
  • Cosecha óptima: Cuando el 60-80% de los pistilos han cambiado de color, los cogollos han alcanzado su máxima concentración de THC y otros compuestos activos. Este es el momento ideal para la mayoría de los cultivadores que buscan potencia y buen sabor.
  • Cosecha tardía: Si más del 90% de los pistilos están oscuros y marchitos, es posible que el THC haya comenzado a degradarse en CBN, lo que produce efectos más sedantes y relajantes. Esta etapa es preferida por quienes buscan un cannabis con propiedades calmantes.

Factores que afectan el color y desarrollo de los pelitos en los cogollos

Aunque el cambio de color de los pistilos es un indicador natural de madurez, hay factores externos que pueden afectar su apariencia:

  • Estrés ambiental: Temperaturas extremas, cambios bruscos de humedad o un riego inadecuado pueden acelerar o retrasar el cambio de color.
  • Genética de la planta: Algunas variedades tienen pistilos que permanecen blancos por más tiempo, mientras que otras cambian rápidamente a tonos naranjas o rojos.
  • Polinización accidental: Si una planta hembra es polinizada, sus pistilos pueden cambiar de color antes de lo esperado, lo que afecta la producción de cannabinoides.
  • Uso de fertilizantes: Un exceso de fertilizantes, especialmente aquellos ricos en nitrógeno, puede influir en el desarrollo de los pistilos y retrasar la madurez de los cogollos.
El color de los pistilos no indica su madurez sino el aspecto completo: un pistilo lozano se encuentra estirado y se ve turgente, un pistilo marchito se ve decaído y delgado.

Factores que afectan el desarrollo de los pelitos en los cogollos

El desarrollo de los pistilos no es uniforme y puede verse influenciado por varios factores ambientales y genéticos. Entre los principales se encuentran:

  • Genética de la cepa: Algunas variedades producen pistilos más largos y abundantes, mientras que otras pueden desarrollar menos cantidad.
  • Condiciones ambientales: Factores como la temperatura, la humedad y la iluminación pueden impactar el color y la duración de los pistilos en la planta.
  • Uso de fertilizantes: Un exceso de nitrógeno en la etapa de floración puede retrasar la maduración de los pistilos y afectar su coloración natural.
  • Polinización accidental: Si la planta recibe polen de un macho, los pistilos pueden cambiar de color rápidamente y empezar a formar semillas en lugar de producir más resina.

Errores comunes al interpretar los pelitos en los cogollos

Uno de los errores más comunes entre los cultivadores es utilizar exclusivamente el color de los pistilos para determinar el punto óptimo de cosecha. Si bien es un buen indicador, es recomendable complementar la observación con otros métodos:

  • Revisión de tricomas: Utilizar una lupa o microscopio para examinar los tricomas en busca de una coloración lechosa o ámbar.
  • Ciclo de floración: Comparar el estado de la planta con el tiempo promedio de floración indicado por el banco de semillas.
  • Estado general de la planta: Observar las hojas y la estructura de los cogollos para asegurarse de que están en su punto óptimo de maduración.

Diferencias entre pistilos en cultivos de interior y exterior

El desarrollo de los pistilos puede variar dependiendo del tipo de cultivo. Algunas diferencias incluyen:

  • Cultivo de interior: Al tener un control total de la luz, temperatura y humedad, los pistilos suelen envejecer de manera más predecible y uniforme.
  • Cultivo de exterior: Factores como la lluvia, la exposición solar y las variaciones climáticas pueden acelerar o retrasar el cambio de color de los pistilos.
  • Estrés lumínico: En cultivos de interior, cambios bruscos en el fotoperiodo pueden generar estrés en la planta y afectar el desarrollo de los pistilos.

Relación entre los pelitos en los cogollos y la producción de resina

El estado de los pistilos también puede darnos pistas sobre la cantidad y calidad de resina que la planta está produciendo. Algunos puntos clave a considerar:

  • Pistilos blancos y rectos: Indican una fase temprana de floración, donde la producción de resina aún está en desarrollo.
  • Pistilos marrones y encogidos: Señal de maduración avanzada, momento en el cual la producción de resina ha alcanzado su punto máximo.
  • Pistilos cambiantes sin tricomas maduros: En algunos casos, los pistilos pueden oscurecerse antes de que los tricomas estén listos para la cosecha, por lo que es importante verificar ambos indicadores.

Estas secciones adicionales aportan más información práctica sobre el significado de los pelitos en los cogollos y cómo influyen en la cosecha, asegurando un análisis más completo del tema.

Preguntas frecuentes

¿Los pistilos determinan la potencia del cannabis?

No directamente. Aunque indican la madurez de los cogollos, la potencia del cannabis depende más de la cantidad de tricomas y su estado de desarrollo.

¿Es posible que los pistilos se tornen marrones antes de tiempo?

Sí, factores como el estrés ambiental, una polinización accidental o el uso excesivo de fertilizantes pueden hacer que los pistilos cambien de color prematuramente.

¿Debo confiar solo en los pistilos para decidir el momento de la cosecha?

No. Es recomendable observar también los tricomas con una lupa para asegurarse de que estén en su punto óptimo de madurez.

¿Qué sucede si cosecho cuando los pistilos todavía son blancos?

El cannabis tendrá menos potencia, el perfil de terpenos no estará completamente desarrollado y los efectos pueden ser menos intensos.

¿Es malo si los pistilos desaparecen por completo?

No necesariamente. En la fase final, los pistilos pueden retraerse dentro del cogollo sin afectar la calidad del producto final.
Los pelitos en los cogollos, o pistilos, son más que un simple adorno: son una guía visual para los cultivadores y una señal clara del momento ideal para la cosecha. Observar su color y estado es clave para garantizar un cannabis de alta calidad, con el perfil de cannabinoides y terpenos adecuado. Sin embargo, no deben ser el único factor de decisión; combinarlos con la observación de los tricomas garantizará una cosecha óptima y bien planificada.