Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
tipos de cannabis@srene.nv

¿Cuáles son los diferentes tipos de cannabis?

Cannabis medicinal, “recreativo”, industrial. Para la piel o el pelo, el COVID o las convulsiones. De porros y bongs a cremas y aceites. Cuesta creerlo pero todo viene, técnicamente, de la misma planta. Revisemos planta por planta, todos los tipos de cannabis.

¿Marihuana y cannabis son dos cosas diferentes?

Para empezar, marihuana y cannabis son lo mismo. Marihuana es un término acuñado en los primeros años de la prohibición en Estados Unidos y era usado despectivamente para referirse a su uso por inmigrantes informales en su mayoría provenientes de México.

La planta de Cannabis pertenece al género Cannabaceae y fue bautizada como Cannabis sativa por Carlos Linneo en 1753. La raíz del término “cannabis” no está muy clara pero en varios idiomas antiguos existen palabras similares, como “konoplya” en ruso o “kunibu” en sumerio, todas refiriendo a la misma planta.

La palabra “sativa”, sin mayúsculas en la nomenclatura binomial de Linneo, es un término genérico que refiere a las plantas que son cultivadas o domesticadas. Por ejemplo, el nombre científico de la planta de arroz es Oryza sativa.

En los últimos 20 o 30 años, la popularización del término “cannabis” para referirse a la marihuana creció de la mano del activismo y el autocultivo. De alguna forma se buscó separar la marihuana, una palabra asociada al narcotráfico y a un producto de escasa calidad del cannabis “autogestionado”. Esto a su vez generó una nueva brecha: la creencia que solo el cannabis es medicinal.

¿Diferentes tipos de cannabis o distintas plantas?

En la naturaleza no existe una real diferencia entre plantas de cannabis para uso exclusivo medicinal o plantas de marihuana: salvo por los quimiotipos y los perfiles de cannabinoides, se trata de la misma planta. 

Esta supuesta diferencia surgió a partir de las regulaciones que toleran el uso medicinal, avalado por profesionales de la salud, mientras continúan la persecución al uso adulto.

Dado que todos los cannabinoides como el THC, CBD y otros poseen potenciales terapéuticos, no es posible afirmar que una planta rica en CBD es más medicinal que una con abundante producción de THC. 

Se trata de perfiles seleccionados para patologías específicas, como puede suceder si se busca un efecto antiespasmódico o anticonvulsivo con el CBD o una potente analgesia con el THC. En estos casos, es importante recordar que son las personas a tratarse, los profesionales de la salud y el tipo de patología los que determinan la planta a utilizarse y no la clasificación de una regulación.

Esta diferencia se vuelve aún más irrelevante si tenemos en cuenta que las primeras manifestaciones de efectos medicinales generados por el cannabis en la ciencia moderna ocurrieron justamente a partir de usuarios no medicinales que experimentaron alivio de distintos síntomas. En aquella época previa al auge de la marihuana medicinal, solo existían dos tipos de cannabis: el legal, usado en la industria y el ilegal.

Por otro lado las variedades con altos niveles de THC son en su mayoría cultivadas por usuarios y usuarias no medicinales y también por bancos de semillas, empresas y dispensarios que las ofrecen por sus altos niveles de cannabinoides psicoactivos y también por sus características organolépticas como sabor y aroma. 

En este sentido, una misma variedad puede ser utilizada medicinalmente por su nivel de cannabinoides específicos y sustancias asociadas, por ejemplo alto THC y abundante producción de mirceno y recreativamente por su potencia y aroma terroso con notas especiadas, generado por el terpeno mirceno.

Un ejemplo son las variedades 1:1, cuya producción de THC y CBD es prácticamente igual. Mientras que existen variedades con un 4% de THC/CBD, existen otras que pueden alcanzar el 10% o 15%, un porcentaje de THC similar al que contienen las variedades consideradas de puro uso «recreativo».

¿Qué es el Cáñamo industrial?

La principal diferencia de las plantas de Cannabis que se utilizan en la industria es su anatomía: se trata de plantas de gran altura y ramificación escasa. Además en su tallo se genera una enorme cantidad de fibra utilizable. Su estructura, en comparación con las plantas usadas medicinal o recreativamente, es más similar a una caña larga y flexible que a un arbusto.

Las fibras son utilizadas en la industria textil pero también como ingrediente para morteros de construcción y hasta bioplásticos que ofrecen prestaciones superiores al plástico derivado del petróleo.

Con las semillas y el aceite obtenido de su prensado se elaboran productos alimenticios, de tocador y hasta lubricantes y diluyentes industriales, además de alimento balanceado y forraje para ganado.

tipos de cannabis
En esta imágen de un campo de cáñamo se aprecia la estructura de ramificación pobre y escasa altura.

Si bien las plantas de cáñamo no generan cantidades significativas de THC como para ser consideradas plantas psicoactivas, si generan CBD y otros cannabinoides, por lo que muchas veces son utilizadas para la extracción de cannabinoides aislados. 

Por esta razón, las plantas de cáñamo industrial también pueden ofrecer potencial terapéutico, una vez más diluyendo los límites entre el uso industrial y el uso medicinal.