Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
cómo cultivar cannabis en interior sin gastar tanta luz@Cascada Creatives/Deposit

Iluminación de indoor casero: ¿luz blanca o luz amarilla?

La elección de la iluminación en el cultivo de interior es toda una tarea. Las opciones abundan en el mercado, y elegir la más adecuada para los cultivos de cannabis puede ser difícil. ¿Hay que ir por iluminaciones más frías o cálidas? Te mostramos las conveniencias de cada una y sus diferencias.

¿Qué es el espectro lumínico?

Antes que nada, debemos comprender un concepto básico: el espectro lumínico. El espectro lumínico se refiere a la gama completa de longitudes de onda de luz emitidas por una fuente. La relación entre el cannabis y la luz es fundamental, ya que el cannabis es una planta fotoperiódica. Esto significa que el estado en el que se encuentra la planta, ya sea vegetativo o de floración, dependerá de la cantidad de horas de luz que reciba.

Tradicionalmente, los cultivos de cannabis comienzan en primavera, cuando las plantas reciben más horas de luz. A medida que avanza el verano, las horas de luz disminuyen, lo que desencadena el inicio de la floración. La planta de cannabis se ha adaptado a estas condiciones naturales y ha aprendido a aprovechar los diferentes espectros de luz a lo largo del año.

Durante la primavera, cuando hay más luz azul, la planta la utiliza para su crecimiento vegetativo. En verano, cuando la luz es más roja, la planta aprovecha este espectro para la floración. Entonces, lo ideal sería que esto se traslade a nuestro indoor.

Veámoslo más a detalle.

¿Qué es mejor la iluminación blanca o amarilla?

No sería correcto hablar en términos de mejor o peor, sino en términos de necesidad. Las plantas de cannabis requerirán iluminaciones más frías o cálidas dependiendo de la etapa del cultivo. Como ya vimos, en vegetativo y durante condiciones naturales, el cannabis suele requerir de espectros azulados, que están más presentes en las luces blancas. Por el contrario, en floración resulta óptimo utilizar espectros más rojizos, que se hayan más comúnmente en iluminaciones amarillas.

Entonces, las luces azules nos ayudarán en vegetativo a formar correctamente el follaje y a que la planta desarrolle una estructura fuerte. Además, este tipo de luz contribuirá a que los espacios internodales sean mas cortos, y nos ayudará a evitar el estiramiento excesivo de la planta.

absolución cultivadores de cannabis
El espectro lumínico del sol muta a lo largo del año, a medida que cambia su posición en el cielo y cambia el ángulo en el que inciden los rayos solares.

Por otro lado, la luz roja cooperará con la formación de los cogollos en la floración, favoreciendo a la densidad de las flores y mejorando la producción. Por lo tanto, no es cuestión de elegir necesariamente entre una o la otra, sino de saber en qué momento es conveniente utilizar cada una en nuestro cultivo bajo techo.

¿Qué iluminación es mejor para indoor?

Si queremos una iluminación todo terreno, que cubra la mayoría de las necesidades de la planta, lo ideal sería la luminaria de espectro completo. Son una excelente opción porque ofrecen las condiciones necesarias tanto para el desarrollo vegetativo como para la floración. Gastan poca energía y emiten poco calor, por lo que son ecoamigables. Su valor es más caro que el de otros equipos, pero es una buena inversión a largo plazo.

También, existe iluminación multiespectro con alta tecnología que identifica por sí sola la presencia de plagas o de cualquier deficiencia de nutrientes en nuestros cultivos. Se trata de una iluminación que, además de cumplir con su función clásica, nos permite chequear el estado de salud de la planta. Por supuesto que hablamos de aparatos muy costosos.

luminaria multiespectro
Las luminarias multiespectro son las que mejor imitan los rayos solares.

Opciones clásicas de iluminación

Si vamos a las opciones más utilizadas por los cultivadores, podemos nombrar varias.

Lámparas de sodio

Las lámparas de sodio son una de las opciones más utilizadas en el cultivo de cannabis. Estas lámparas emiten una luz cálida, que es muy eficiente durante la fase de floración, ayudando a las plantas a producir flores y cogollos más grandes. Sin embargo, no son tan efectivas durante la fase vegetativa, cuando las plantas necesitan más luz azul.

Por décadas las lámparas de sodio fueron la única opción para producir cannabis en interior. (@Revista THC)

Una de las ventajas de las lámparas de sodio es su bajo costo inicial. Sin embargo, tienen un alto consumo eléctrico, lo que puede aumentar significativamente los costos de energía a largo plazo. Además, emiten mucho calor, lo que puede ser un problema en los cuartos de cultivo, ya que el exceso de calor puede dañar las plantas.

Luces LED

Existe todo un mundo de iluminación LED, y podemos elegir entre muchas opciones. Lo beneficioso de este tipo de iluminación es que consume menos energía que otros tipos de lámparas, como las de sodio, lo que se traduce en un ahorro en la factura eléctrica.

Además, las lámparas LED son muy duraderas y la calidad de la luz disminuye muy poco con el tiempo. Esto las convierte en una buena inversión a largo plazo.

Para obtener los mejores resultados, solo es necesario aprender a utilizarlas correctamente, ajustando el espectro de luz según las necesidades de las plantas en sus diferentes fases de crecimiento.

Lámparas galponeras

De las opciones más difundidas por ser económicas, fáciles de instalar, pero, además, funcionales para el cultivo. Son de bajo consumo y tecnología LED. Emiten muy poco calor, por lo no es una preocupación que las hojas se quemen.

Cultivo lámparas galponeras
Las lámparas galponeras son económicas y ofrecen una solución para cultivos en espacios reducidos. Bien combinadas y en cantidad adecuada pueden reemplazar luminarias de alta potencia.

Este tipo de lámparas son excelentes para el periodo vegetativo y, al ser tan baratas, nos permitirían invertir en luminaria más adecuada para la posterior etapa de floración. Por supuesto que no es un tipo de iluminación que se compare con un buen equipo LED. De hecho, las lámparas galponeras son de corta duración. Pero sirven a su propósito si lo que buscamos es una opción económica que cumpla con la tarea.

Iluminación ultravioleta: un aliado para la producción de cannabinoides

Un pequeño truco que se utiliza en los cultivos de cannabis es emplear luz ultravioleta para aumentar la producción de cannabinoides, terpenos y flavonoides. Para aplicar este truco, se puede utilizar un tubo fluorescente con luz UV. Este se enciende de dos a cuatro horas por día a partir del mes posterior al inicio de la floración.

Básicamente, lo que ocurre cuando sometemos a nuestras plantas a la luz ultravioleta es que entran en un estado de estrés. Como respuesta defensiva, las plantas aumentan la producción de cannabinoides, potenciando aún más los resultados de nuestro cultivo.