La Feria Estatal de California 2025 volverá a integrar el cannabis como parte de sus festividades, consolidándose como un evento clave para la industria y los usuarios y usuarias del estado. Por segundo año consecutivo, los asistentes podrán comprar y usar cannabis en el recinto durante los 17 días que se extiende el evento.
Además, la competencia de este año incluirá nuevas categorías de premios, destacando la diversidad y calidad del mercado californiano.
Cannabis en la Feria: Una Experiencia Educativa e Innovadora
Desde hace cuatro años, la Feria Estatal de California ha dado un lugar especial al cannabis, pero fue en 2024 cuando marcó un precedente al permitir la venta y el consumo en el lugar. Esta innovación, que regresa en 2025, busca ofrecer una experiencia inmersiva y educativa para el público.
Lauren Carpenter, cofundadora de Embarc, la empresa encargada de facilitar las ventas en el evento, señalóa medios locales: “El año pasado hicimos historia al integrar la venta y el consumo de cannabis en la Feria Estatal, y estamos encantados de regresar en 2025. Nuestro objetivo es destacar las marcas que reflejan y moldean la cultura cannábica en California y más allá”.
La competencia cannábica de la Feria Estatal de California también ha evolucionado, ofreciendo este año 150 medallas en diversas categorías. Los participantes podrán inscribirse desde el 1 de marzo hasta el 4 de mayo, y los ganadores se anunciarán el 11 de julio, coincidiendo con la inauguración de la feria.
Este año, se han agregado nuevas categorías de productos, incluyendo blunts, hash y chocolates de cannabis, ampliando el abanico de opciones premiadas. Tom Martinez, CEO de la Feria Estatal de California, destacó también a medios locales la importancia de esta competencia: “Durante más de 170 años, la feria ha celebrado lo mejor del estado, y la inclusión del cannabis ha demostrado la pasión y el compromiso de los cultivadores californianos, que producen algunos de los mejores productos del sector”.
Otras categorías que recibirán premios incluyen flores cultivadas en interiores, exteriores e híbridas, así como bebidas, cartuchos, concentrados, comestibles, pre-rolls y productos de bienestar.
La integración del cannabis en la Feria Estatal de California ha sido un paso histórico. Hasta 2023, su participación se limitaba a competiciones y exhibiciones educativas, pero la venta y el consumo en el recinto marcaron un cambio significativo.
James Leitz, productor ejecutivo de la competencia y exhibición de cannabis, enfatizó la importancia de este avance: “En pocos años, el cannabis se ha convertido en una parte fundamental de la feria. En 2025, llevaremos la experiencia a un nuevo nivel, ampliando la competencia, celebrando más productos y conectando a los consumidores con los agricultores y productores”.
La Feria Estatal de California es organizada por una agencia independiente del estado y opera bajo el código de alimentos y agricultura de California. El gobernador Gavin Newsom y otros legisladores estatales forman parte del directorio del evento.
El modelo californiano ha inspirado a otros estados. Nueva York, por ejemplo, permitió la venta y el uso de cannabis en su feria estatal en 2021, tras la legalización del uso adulto. Sin embargo, en 2023 se prohibió el uso público, aunque se mantuvo un mercado de cultivadores locales.
Con cada edición, la Feria Estatal de California reafirma su papel como un espacio innovador y progresista, reflejando el crecimiento y la normalización del cannabis en la sociedad. La edición 2025 promete consolidar este avance, ofreciendo un evento educativo, cultural y festivo para los entusiastas del cannabis y el público en general.