La obra social de Entre Ríos deberá costear el tratamiento de un joven con epilepsia refractaria. El fallo supremo reconoce la importancia del cannabis herramienta para tratar la salud.
La epilepsia es una alteración de la actividad eléctrica cerebral que afecta a unas 50 millones de personas y se caracteriza por convulsiones recurrentes.
En el 30% de esas personas las…
Se trata de dos edificios que se suman a la infraestructura ya existente y habilitarían a la empresa jujeña a llevar la producción pública de cannabis medicinal a escala industrial
El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación asistió al mega evento dedicado al cannabis que se realizó en La Rural. Recorrió la feria, habló con activistas y fue entrevistado…
Entre los usos terapéuticos más conocidos del cannabis están sus propiedades analgésicas. Por eso no es extraño que la planta alivie molestias y dolores producidos por el ciclo menstrual. Cómo…
Se conoce como parálisis cerebral a un grupo de trastornos que afectan la capacidad para moverse, mantener el equilibrio y la postura. Puede asociarse a trastornos cognitivos, sensoriales y/o conductuales,…
Los 900 frascos de 30 mililitros cada uno fueron producidos por el laboratorio público. Serán distribuidos entre personas afiliadas IAPOS, el prestador de servicios de salud provincial
Se trata del segundo acuerdo público-privado para cultivar en la provincia de Buenos Aires. Fue impulsado por uno de los concejales detenido por proteger a cultivadores
El vitiligo es una afección de la piel en la que se afecta la producción de melanina por regiones, produciendo parches blancos e irregulares que quedan rodeados de piel normal.…
La empresa Cannava entregó 50 frascos de aceite al hospital provincial Arturo Zabala para tratar a pacientes de esa institución. Proyectan distribuirlo en 160 farmacias.
El Registro nacional de usuarios, usuarios y cultivadores de cannabis medicinal volvió a funcionar el día de hoy luego de estar un mes inactivo. El nuevo servidor mejoraría la respuesta…
La diabetes produce niveles altos de azúcar en sangre, ya sea por deficiencia de insulina (tipo I) o por resistencia a su acción (tipo II). La cronicidad, el diagnóstico tardío…