Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Semillas autoflorecientesMarcelo Somma (@revistathc)

Ventajas y desventajas de las semillas autoflorecientes

Las plantas de marihuana autofloreciente son uno de los grandes hitos de la crianza cannábica de los últimos tiempos. De crecimiento y floración veloz, no dependen de las horas de luz y oscuridad para completar su ciclo, los que las hace de las plantas más cultivadas. Por eso vamos a ver ventajas y desventajas de las semillas autoflorecientes. La idea no es hacer un comparación autoflorecientes vs feminizadas, sino más bien ver las particularidades de cada cual y ahí ver en qué caso conviene trabajar con semillas autoflorecientes.

Los beneficios de las semillas autoflorecientes

Las ventajas de cultivar semillas autoflorecientes son muchas y tal vez acá convenga separar en dos y hablar por un lado de los pros de cultivar semillas autoflorecientes en exterior y por otro lado de sus ventajas en indoor.

Semillas autoflorecientes en exterior

La principal virtud de cultivar plantas autoflorecientes en exterior es su independencia del fotoperíodo.  Esto nos permite hacer varios cultivos más por año en un mismo espacio de cultivo. Pudiendo incluso tener plantas en plena floración durante los días más largos del año.

Si con plantas fotoperiódicas se suelen hacer uno o dos cultivos al año, con autoflorecientes podemos hacer tres e, incluso, cuatro en el mismo período de tiempo.

Esto se debe a que si nos preguntamos por las semillas autoflorecientes como funcionan, debemos entender que se trata de plantas que florecen independientemente del fotoperíodo, a los 30 o 40 días de vida de acuerdo a la variedad.

Semillas autoflorecientes 1
En exterior, las plantas autoflorecientes permiten generar muchas más cosechas al año que sus hermanas fotoperiódicas.

Esto hace que se trate de plantas rápidas, de vida corta y por ende más chicas. Esto puede llegar a ser una ventaja en exteriores donde no podemos tener plantas grandes por la exposición a la mirada ajena.

Las plantas autoflorecientes florecen independientemente del fotoperíodo, es decir la relación de horas de luz y oscuridad, a los 30 o 40 días de vida de acuerdo a la variedad

Pero sin dudas, la principal ventaja de este tipo de plantas en exterior es que no existe la contaminación lumínica autoflorecientes. Esto se debe a que al ser independientes del fotoperíodo, no necesitan un determinado período de oscuridad diaria para florecer.

El hecho de que sean plantas que no sufren contaminación lumínica permite cultivarlas en cualquier balcón, patio o terraza, sin importar que reciban luces externas durante la noche. Es decir, permiten cultivar cannabis en lugares donde de otro modo sería imposible.

Indoor

Si pensamos en el uso de plantas autoflorecientes en interior vamos a ver que las principales ventajas que veíamos antes, aquí no están presentes. O por lo menos no del mismo modo.

Son variedades que no requieren trasplantes: se cultiva de comienzo a fin en la maceta definitiva. Si usamos sustratos livianos requerirá complementos nutricionales, pero en un medio rico en alimento algunas variedades piden pocos complementos

Si bien las plantas autoflorecientes son ideales para indoor no podemos decir que necesariamente sean más rápidas, ya que el fotoperíodo en interior lo podemos programar para que las plantas fotoperiódicas comiencen a florar al mes de vida también. Y si partimos de esquejes, podemos tener vegetativos aún más cortos.

Semillas autoflorecientes 2
En indoor suelen mostrar todo su potencial. Se recomienda utilizar un fotoperíodo de 20/4.

Por otro lado, en un buen indoor en funcionamiento no debería haber problemas de contaminación lumínica.

Sin embargo, esto no quiere decir que no debemos usar semilla autofloreciente indoor. Al contrario, son una excelente alternativa y es tal vez en los indoors donde están bien controladas las variables ambientes, el lugar donde las plantas autoflorecientes logran todo su potencial.

En exterior la principal ventaja de este tipo de plantas es que no sufren la contaminación lumínica: la presencia de una luz que puede impedir florecer a una planta fotoperiódica, algo que ocurre mucho en las ciudades

Para ello no necesitamos lámparas en particular para las luces para semillas autoflorecientes, sino programar el fotoperíodo en 18/6 o 20/4 durante todo el ciclo de cultivo.

Las contras de las semillas autoflorecientes

Si hablamos de desventajas de este tipo de plantas, tal vez la primera a mencionar sea la menor producción por planta. Si bien las plantas autoflorecientes fueron evolucionando y hoy existen las autoflorecientes xxl, que permiten alcanzar cosechas más grandes que sus predecesoras, es muy improbable poder equipararla a la producción por planta que genera una fotoperiódica.

Por otro lado, son plantas que no podemos mantener en vegetativo a lo largo del tiempo. Esto se debe a que por más que subamos el fotoperíodo, van a florecer igual. En ese sentido, no podemos esquejarlas ni hacerlas plantas madres para conservarlas.

Originalmente eran plantas poco productoras, pero eso está cambiando a partir de la evolución en la crianza de versiones XXL. Lo que sigue siendo algo a tener en cuenta es que no pueden esquejarse

Esto, además de limitar el cultivo al solo uso de semillas, genera una particularidad en su crianza, es decir en como sacar semillas de una planta autofloreciente.  Al no poder hacer esquejes, es imposible mantener los parentales, por lo que cada cruza de plantas autoflorecientes va a ser única e irrepetible. De modo que alcanzar la estabilidad genética en este tipo de plantas es mucho más complejo que con plantas fotoperiódicas.

Dificultad de cultivo

Finalmente, debemos destacar que a diferencia de lo que se cree, son las plantas más difíciles de cultivar. Esto se debe a que su período vegetativo es corto; en ese sentido un error puede generar una demora considerable en el crecimiento, dando como resultado plantas enanas, de muy escasa producción. En ese sentido, no son las plantas más recomendadas para cultivadores con poca experiencia.

Calidad de las plantas de semillas autoflorecientes

Por otro lado, existe cierto prejuicio acerca de la psicoatividad de este tipo de plantas. Sin embargo, la crianza ha evolucionado mucho  en ese aspecto también en los últimos años, generando plantas autoflorecientes de muy altas concentraciones de THC.

Lo mismo sucede en cuanto a producción de resina, ya que si bien las plantas más resinosas suelen ser fotoperiódicas, hoy en día hay plantas de semillas autoflorecientes 60 dias o un poco más de gran producción de resina y un buen retorno a la hora de hacer diferentes tipos de extracciones.